Entradas

EL LAZARILLO DE TORMES

Imagen
                         Presentamos esta entrada del blog, explicando el Lazarillo de Tormes:      Lazarillo de Tormes   es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta), cuyas ediciones conocidas más antiguas datan de 1554.​ En ella se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes, en el siglo  xvi , desde su nacimiento y mísera infancia hasta su boda, ya en la edad adulta. Es considerada precursora de la novela picaresca​ por elementos como el realismo, la narración en primera persona, la estructura itinerante, el servicio a varios amos y la ideología moralizante y pesimista.   La estructura de  Lazarillo de Tormes:  a narrativa parece organizada de manera que se forma un  tratado  para un amo en la vida de  Lazarillo , especialmente para  Tratados  II, III, IV y V.                                                La primera novela moderna   Lazarillo de Tormes , novela picaresca española de autor desc

Don Juan Manuel

Imagen
               Bienvenidos a la nueva página del blog llamada.....                     Don Juan Manuel 1.  . INTRODUCCIÓN Estaréis pensando: ¿Quién es Don Juan Manuel? Don Juan Manuel  (Escalona, 5 de mayo de 1282-Córdoba, 1348), miembro de la casa real y escritor en lengua castellana, fue uno de los principales representantes de la prosa medieval de ficción, sobre todo gracias a su obra El conde Lucanor, ​ conjunto de cuentos moralizantes (exempla) que se entremezclan con varias modalidades de literatura sapiencial. Previamente a profundizar en la biograf í a de Don Juan Manuel, vamos a explicar dos conceptos de la literatura de la Edad Media que nos ayudarán a entender su literatura: Docere et delectare:  "enseñar y deleitar".     En  la Edad Media  se reinterpreta el  docere et delectare  con una finalidad doctrinal: “deleitar para enseñar”. En este largo período la crítica literaria es difícil por la escasez de textos escritos. La literatura es mayoritariamente

Marzo en verso

Imagen
Bueno bueno bueno... Bienvenidos chicos a la presentación de este maravilloso blog sobre la poesía en la época medieval. En este blog veremos las primeras manifestaciones de la poesía tradicional castellana occidental y posteriormente veremos diferentes tipologías de composiciones tradicionales de oriente. 1. Primeras composiciones de poesía tradicional castellana Occidental Las primeras manifestaciones poéticas que se han identificado son las siguientes: Jarchas ¿Qué son?   Las Jarchas son composiciones líricas escritas principalmente por poetas andalusíes o judíos durante el periodo de Al-ándalus. L as jarchas son considerados la poesía más vieja escrita en una lengua romance ibérica, entonces tienen un lugar importante en historia. Las jarchas son escritos en la voz femenina  Que tal está? esto es nuevo ¿Qué características tienen? Las jarchas tienen muchos elementos que los diferencian de otra clase de poemas. Por su antigüedad, no se descarta que nuevos elementos puedan distorsion